BIENVENIDOS
BENEFICIOS

LABORATORIOS
Estudios compuestos y mezclas de elementos para comprobar las teorías de la ciencia.

INTERNADO
Un internado donde los estudiantes universitarios pueden vivir en la misma institución en la que estan estudiando.

WI-FI GRATIS
Acceso a internet mediante una zona wi-fi para los estudiantes universitarios, y puedan realizar sus investigaciones.
INGENIERÍA EN AGRONEGOCIOS PRODUCTIVOS
Licenciatura: 10 semestres
El ingeniero de agronegocios estará capacitado para utilizar el conocimiento de las ciencias agropecuarias y afines para comprender, analizar y caracterizar problemas relacionados con los sistemas de producción vegetal y animal. Aplicar el conocimiento administrativo de la infraestructura y recursos humanos para la comercialización de productos agropecuarios.
Requisitos
- Fotocopia legalizado del título de bachiller
- Certificado de nacimiento original
- Fotocopia de carnet de identidad
- 4 fotografías 4x4 con fondo celeste
- Presentar en un folder amarillo todos los requisitos.
- Examen de Suficiencia: solo es una prueba de conocimientos, para que el docente conozca en que área enseñar más al estudiante
Pensum - Malla Curricular 2023
¿Dónde pueden trabajar?
- En la administración de empresas agropecuarias o de instituciones públicas del sector.
- En la creación de empresas agropecuarias que incluyen planes de mercadotecnia, evaluación de proyectos de inversión, administración de recursos, administración de la producción, análisis financieros y procesos de gestión.
- En la generación de programas de investigación en respuesta a necesidades del contexto, preservando el medio ambiente y su cultura.
- Interactúa con la comunidad y el mercado en la transmisión de los avances científico - tecnológicos generados por la carrera y la recepción de tecnologías novedosas.
- En la gerencia de proyectos productivos que buscan rentabilidad.
MÁS BENEFICIOS

BIBLIOTECA

SALA DE INTERNET

COMEDOR

PASTORAL UNIVERSITARIO

COLISEO POLIDEPORTIVO

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Competencias de un ingeniero en agronegocios productivos
- Conoce y desarrolla las ciencias agropecuarias para proponer soluciones en los sistemas de producción vegetal y animal.
- Gestiona procesos de administración, infraestructura y recursos humanos para la comercialización de productos agropecuarios.
- Planifica y dirige programas de desarrollo agropecuario en regiones agroecológicas.
- Detecta problemas socioeconómicos del sector agropecuario para brindarles servicios en la identificación, diseño, implementación y consolidación de sus empresas.
- Diseña, planifica, administra y supervisa los procesos de la comercialización de los productos agropecuarios.
Actividades paralelas a la formación
- Interacción social
- Trabajo con proyectos de intervención
- Participación en ferias educativas
- Actividades culturales y deportivas
Convenios con instituciones (prácticas)
- Gobiernos municipales de El Alto, Tiahuanacu, Batallas, Pucarani.